Bebidas de baja graduación: el auge de la tendencia sin alcohol

En los últimos años, las bebidas de baja graduación alcohólica han ganado una gran popularidad en el mercado global. Los cambios en los hábitos de consumo, motivados por el creciente interés en el cuidado de la salud y la demanda de opciones más innovadoras, han impulsado y redefinido este sector dentro de la industria líquida. Cada vez son más las marcas, los bartenders y las coctelerías que asumen este creciente reclamo y se suman a la elaboración de bebidas de baja graduación.

Se trata de una tendencia imparable en la que el mercado habla por sí solo. El auge de bebidas como la kombucha, la cerveza 0,0 o sin alcohol, los vinos naturales o los mocktails son ejemplos de la preferencia del cliente por opciones más saludables. Traducido en datos estadísticos, según un estudio de GlobalData, se estima que el mercado global de bebidas con baja graduación alcohólica y sin alcohol experimentará un crecimiento anual compuesto superior al 8 % en el periodo comprendido entre 2020 y 2025. Datos de este tipo, junto con opciones tan demandadas en la industria líquida como la kombucha o los mocktails, solo corroboran la popularidad de las bebidas con baja graduación.

A nivel nacional, se observa un notable crecimiento en la demanda de este tipo de bebidas. Un buen ejemplo es el auge del consumo de vermut en grandes ciudades como Madrid y Barcelona. Además, las tendencias actuales indican una preferencia por opciones más conscientes y creativas, con un cambio significativo hacia el consumo diurno. Los consumidores parecen decantarse por momentos como el aperitivo o la sobremesa, lo que ha generado una creciente demanda de cocktails con burbujas o vinos espumosos, que resultan más frescos, contienen menos alcohol y fomentan un consumo más responsable y equilibrado.

Por supuesto, dentro de la industria líquida también destaca el crecimiento de los destilados 0,0 y los mocktails en las cartas de coctelerías y bares. Estas bebidas han evolucionado hacia opciones sofisticadas que compiten en calidad con los coktails tradicionales. Y los datos, los expertos y los propios consumidores lo confirman: los hábitos de consumo se inclinan cada vez más hacia experiencias diurnas y opciones healthy. Lo saludable, hoy en día, también es determinante. En el ámbito nacional, es evidente el cambio en los consumidores, que parecen disfrutar más de la sobremesa y el tardeo, optando por bebidas con menor graduación alcohólica que permitan un consumo prolongado y equilibrado.

El consumo de este tipo de bebidas también ofrece beneficios muy interesantes para el consumidor:

  • Menor impacto en la salud, ya que se reducen los efectos negativos del alcohol en el organismo.
  • Versatilidad y adaptabilidad, pues son ideales para diferentes estilos de vida y ocasiones.
  • Mayor oferta en el mercado, ya que brindan más opciones a quienes desean moderar su consumo de alcohol sin sacrificar la experiencia.

Con todo, es importante destacar que el auge de las bebidas de baja graduación alcohólica está transformando la industria líquida de diversas maneras. En primer lugar, en lo que respecta a la innovación y diversificación, las marcas están invirtiendo en investigación y desarrollo para mejorar la calidad y variedad de sus productos. También se está produciendo una expansión del mercado, con la aparición de nuevas categorías y marcas especializadas que generan una mayor competencia y crecimiento en el sector. Y, por supuesto, todo esto ha llevado a un cambio en las estrategias de marketing, con campañas que destacan los beneficios de un consumo más equilibrado y saludable.

Las bebidas de baja graduación alcohólica representan una tendencia en crecimiento con un impacto significativo en la industria líquida. A medida que los consumidores buscan opciones más saludables y sofisticadas, las marcas continúan innovando para satisfacer esta demanda. Este segmento promete seguir evolucionando y redefiniendo el futuro del consumo de bebidas en los próximos años.

 

Redacción
Redacción Neodrinks_
Sin Comentarios

Deja Tu Comentario